El carbón vegetal, es un polvo negro muy fino que se obtiene por calcinación a alta temperatura de cáscaras de coco; después se quema una segunda vez, inyectando vapor de agua a presión; este proceso, llamado activación, permite que el carbón se convierta en un poderoso absorbente natural.
Se utiliza en hospitales para tratar intoxicación y como un potente y eficaz filtro de agua.
Al carbón vegetal activado se le reconocen principalmente las siguientes propiedades: antiácido, antidiarréico y antiséptico. Este tipo de carbón no tiene efectos tóxicos.
Este producto, tiene más usos de los que imaginas, por lo que aquí te van 9 razones por las que hay que tener un carbón vegetal activado en casa:
- Ayuda a eliminar toxinas; sustancias químicas, medicamentos, metales pesados tóxicos ó alcaloides del cuerpo.
- Desintoxica tu cuerpo de sustancias que causan flatulencia, diarrea, ardor de estómago o acidez estomacal.
- Ayuda a limpiar y a blanquear tus dientes si los cepillas con un poco encima de la pasta de dientes.
- Mejorar y regular tu digestión.
- Ayuda a eliminar el mal olor corporal y el mal aliento.
- Retiene las sustancias nocivas del tubo digestivo, antes de que se difundan en la sangre, para luego ser evacuadas.
- Con el uso tópico, te ayuda a mejorar diversas condiciones de la piel, como picaduras de insectos.
- Por su acción de absorción, es excelente para desinfectar verduras..
- Es un remedio seguro para aliviar las nauseas, acidez y malestares digestivos que padecen las mujeres embarazadas. *Se sugiere consultarlo con el médico antes.
¿Cómo usarlo?
- Añade 1 cucharadita a un vaso de limonada y consume diariamente.
- Para aliviar las nauseas, vómito, diarrea, gas, acidez y/o reflujo, mezcla de 1 a 2 cucharadas en agua tibia y bebe. *Puede ser utilizado por niños a partir de los 2 años. Se aconseja diluir 1 cucharadita en un vaso de agua y dar a cucharadas.
- Para aliviar la hinchazón y comezón provocado por picaduras, quemaduras e infecciones, haz una pasta con agua, y aplícala en la zona afectada.
- Como exfoliante suave para la piel, haz una pasta con 1 cucharadita de carbón, una de miel y un poco de agua de rosas. Aplica en el rostro y da un suave masaje circular.
- Para blanquear tus dientes, añade un poco de carbón a la pasta de dientes sobre tu cepillo y cepilla normalmente.
- Para eliminar olores dentro del refrigerador, deja un frasco de carbón abierto.
- Para desinfectar frutas y verduras, disuelve una cucharadita en un recipiente con agua potable. Sumerge las frutas y verduras por 10 minutos. Enjuaga con agua filtrada.
Contradicciones:
- No se aconseja su consumo junto con alimentos o medicamentos, ya que por su cualidad absorbente impide que nuestro organismo pueda aprovechar los demás productos.
- Se sugiere no consumir de manera prolongada para evitar estreñimiento o vómito.
- El carbón que encontramos en los supermercados para la barbacoa, no es para uso medicinal, ni se debe ingerir, ya que está procesado con químicos tóxicos.
Asegúrate de consumir Carbón vegetal activado de excelente calidad. Encuentra el Carbón Vegetal Activado de Spanda Ayurveda en INNATA.
Disfruta tu vida con salud responsable,
Alejandra Echeverría y Ariadna Estrada
Comentarios (6)