Sí son |
No son |
|
|
Ahora bien, la diferencia entre un jugo y un smoothie verde es la siguiente: el jugo generalmente lo preparamos en el extractor; de esta manera se le quita toda la fibra y nos tomamos sólo el jugo de los vegetales, donde se concentra la mayoría de las vitaminas y minerales. Esta es una buena opción para tomarlo en ayunas.
Los smoothies los hacemos en la licuadora, traen toda la fibra, la cual nos ayuda a regular nuestra digestión, además de que retrasa la absorción de los azúcares de la fruta que le pongamos a nuestro smoothie. Son también una excelente fuente de vitaminas y minerales.
Ya sabes lo básico sobre los famosos jugos verdes, aquí te dejamos unas recetas para que empieces a consumirlos si así lo deseas. Checa con tu nutrióloga cuál es la mejor opción para tí.
Jugo 1
- ½ taza de agua
- ½ taza de jugo de manzana recién hecho
- 1 taza de kale o berza
- ¼ manzana verde
- ½ limón
- 1 uña de jengibre
- ¼ tsp pimienta cayena
- 1 cucharada de MIEL de maple orgánica
Jugo 2
- 1 pepino
- ½ limón
- 1 taza de verdolaga
- ½ mango
- un manojo de cilantro
Jugo 3
- 3 pepinos pequeños orgánicos
- 6 o 7 tallos de apio
- 3 manzanas chiquitas orgánicas
- 1/2 pulgada de jengibre
- 1 limón
- 1 taza de espinaca
“Súper verde” (extractor)
- Unos tallos de apio
- Un tallo de brócoli
- Una manzana verde
- Un manojito de perejil
- Medio pepino
- Algo de lechuga romanita
- Unas hojas de kale
Entendemos que con el ritmo de vida actual, podemos no tener suficiente tiempo para hacernos un jugo o no contamos con los ingredientes necesarios para prepararlo, en estos casos, elige mezclas de vegetales, superfoods y algas en polvo como el WeGreen que vendemos en Innata, agrega una medida o scoop al agua natural, agua de coco o leche vegana, ¡obtienes tu shot de verduras en cuestión de segundos!
Por: Mariana Godoy
Nutrióloga del deporte.
Mariana es nutrióloga egresada de la Universidad Iberoamericana y Health Coach certificada por la escuela Institute for Integrative Nutrition. Actualmente cursa la especialidad de Nutrición Deportiva del Comité Olímpico Internacional. Es maratonista, triatlonista y Iron Man. Para dudas o asesoría personalizada contáctala en marianagodoynutricion.com.
Comentarios (0)